Los árboles singulares de Gran Canaria en el catálogo estatal
Algunos de los árboles singulares de Gran Canaria y la política de custodia de la isla está presente en este catálogo del Gobierno de España. Está disponible desde el 1 de marzo y está titulado...
Leer más
»
Jornada "Custodia del Territorio en el Ámbito Urbano"
La Red de Gobiernos Locales +Biodiversidad de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), en colaboración con la Plataforma de Custodia del Territorio de la...
Leer más
»
Se presenta el Jardín de Polinizadores de Fernando Fueyo
La Asociación Corripa organiza las jornadas de divulgación científica con el nombre "Ciencia en la aldea" que desarrollaremos este fin de semana en la aldea de Penadanogueira (Negueira de Muñiz,...
Leer más
»
Juntos por una estrategia de conservación colaborativa
Durante los meses de septiembre a diciembre de 2021 y especialmente, los días 27 y 28 de noviembre, se celebraron diferentes webinarios enmarcadas en las VIII Jornadas Estatales de Custodia...
Leer más
»
Jornada Custodia del Territorio y Gestión Forestal
La Red de Gobiernos Locales +Biodiversidad de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) , en colaboración con la Plataforma de Custodia del Territorio de la Fundación...
Leer más
»
El Cabildo de Gran Canaria impulsa la creación de catálogos municipales de árboles singulares
Tras la creación del Catálogo de Árboles Singulares de Gran Canaria, el Cabildo de Gran Canaria impulsa la creación de catálogos municipales. En ese sentido, Santa Brígida aprobó ya su catálogo...
Leer más
»
El último viaje del gran artista y defensor de la naturaleza Fernando Fueyo
El pintor naturalista, Fernando Fueyo, falleció el pasado 4 de enero en Asturias a los 76 años de edad. Fueyo estaba considerado como uno de los mejores pintores de naturaleza de España.
...
Leer más
»
Fundación Caja de Burgos y Diputación de Palencia promueven el programa 'Ríos y Geoparque de Las
La Fundación Caja de Burgos y la Diputación Provincial de Palencia han firmado hoy un nuevo convenio de colaboración por el que ambas entidades se comprometen a desarrollar el programa de educación y voluntariado ambiental 'Ríos y Geoparque de Las Loras' en los municipios de la provincia palentina durante el curso 2017-2018. El objetivo es promover el conocimiento sobre diferentes temas ambientales y dar respuesta a la creciente sensibilidad de los pequeños municipios sobre la conservación del entorno natural, fomentando el uso responsable de los recursos en el medio rural.
Leer más
»
La Reserva de la Biosfera de La Palma avanza en el proyecto para aumentar el atractivo turístico de
La Reserva Mundial de la Biosfera La Palma participó recientemente en una reunión de coordinación técnica del proyecto Custodia del Territorio y Ecoturismo en la Macaronesia ( CdTEcoTur), con el que se pretende avanzar en la conservación y protección del medio ambiente promoviendo la eficiencia de los recursos y aumentar el atractivo de áreas naturales de interés turístico, se indica en una nota de prensa del Cabildo.
Leer más
»
Un foro aborda los recursos para frenar la despoblación
El Ayuntamiento de Talaveruela, en colaboración con distintas instituciones y asociaciones, organiza las jornadas denominadas ¡Viva Talaveruela viva! Recursos locales para frenar la despoblación.
Leer más
»
Más de 15 expertos comparten conocimientos para la conservación de aves palustres en Torreblanca
El 21 y 22 de abril tuvo lugar el taller ibérico de expertos sobre aves palustres amenazadas en Torreblanca, organizado por la Fundación Global Nature con la colaboración de la Concejalía de Medio Ambiente. La especie protagonista de estas jornadas fue el carnicería cejudo (Acrocephalus paludicola), una especie prioritaria de conservación, mundialmente amenazada, que actualmente cuenta con diferentes proyectos europeos en marcha cuyo objetivo es ayudar a la conservación de la especie, como el proyecto LIFE Paludicola.
Leer más
»
El Taller de expertos concluye que la recuperación de los humedales es fundamental para la conservación
El 21 y 22 de abril tuvo lugar el taller ibérico de expertos sobre aves palustres amenazadas en Torreblanca, organizado por la Fundación Global Nature con la colaboración de la Concejalía de Medio Ambiente. La especie protagonista de estas jornadas fue el carricerín cejudo (Acrocephalus paludicola), una especie prioritaria de conservación, mundialmente amenazada, que actualmente cuenta con diferentes proyectos europeos en marcha cuyo objetivo es ayudar a la conservación de la especie, como el proyecto LIFE Paludicola.
Leer más
»
El Cabildo de Gran Canaria impulsa la Custodia del Territorio
El Cabildo de Gran Canaria afianza su apuesta por la conservación participativa de la naturaleza por medio de la custodia del territorio. El próximo 4 de mayo un seminario de carácter técnico dirigido al personal del propio Cabildo, así como a responsables técnicos e institucionales de los ayuntamientos, se complementará con un espacio abierto a entidades, colectivos, profesionales, estudiantes y público en general con interés en esta herramienta de conservación. A su vez, el Cabildo planifica la celebración, el próximo mes de octubre, de las I Jornadas de Custodia del Territorio de Gran Canaria. En la nueva web se mantendrá actualizada toda la información y los recursos disponibles.
Leer más
»
Castellón potencia la custodia del territorio
Se conoce por custodia del territorio el conjunto de estrategias e instrumentos que pretenden implicar a los propietarios y usuarios del territorio en la conservación y el buen uso de los valores y los recursos naturales, culturales y paisajísticos. El Plan Estratégico de Empleo del Ayuntamiento de Castellón incluye una línea de actuación para potenciar y apoyar la la custodia del territorio, mediante la agroecología, la biodiversidad, la agricultura social o la sensibilización ambiental, haciendo partícipe a la ciudadanía de Castellón.
Leer más
»
El Cabildo implicará a la sociedad en la custodia del territorio y el medio natural de Gran Canaria
El Cabildo de Gran Canaria da un paso adelante en el cuidado del entorno natural con el impulso de la figura de Custodia del Territorio, un conjunto de estrategias para implicar a la sociedad en la gestión de los recursos naturales, culturales y paisajísticos de la isla que contará en octubre con tres días de análisis y que tiene este viernes 4 de mayo un adelanto con charlas especializadas sobre la materia.
Leer más
»
El Cabildo impulsa la Custodia del Territorio en Gran Canaria
El Cabildo de Gran Canaria ha organizado un seminario técnico dirigido al personal técnico del Cabildo y a los responsables técnicos e institucionales de los ayuntamientos de la isla con el objetivo de acercar e impulsar la figura de Custodia del Territorio y todas las posibilidades que presenta para conservar el entorno natural de la isla.
Leer más
»
REE difunde la reforestación entre 180 alumnos de Firgas
El Cabildo y la Red Eléctrica de España (REE) culminaron en Firgas la ronda de talleres por los centros escolares del norte grancanario para dar a conocer el trabajo de reforestación "El Bosque de Red Eléctrica", un proyecto que ya ha dado como resultado la plantación y conservación de 8.569 nuevos árboles de laurisilva en la antigua Selva de Doramas.
Leer más
»
Valsequillo planta 4.400 árboles y reforesta 13 hectáreas de suelo baldío
El Cabildo de Gran Canaria y el Ayuntamiento de Valsequillo han plantado este año 4.400 almendreros, nogales, higueras, guinderos y olivos gracias a un proyecto financiado íntegramente por el Fondo Verde Forestal de la corporación insular. Las plantaciones han contado con la participación de asociaciones, colectivos vecinales, grupos de agricultores y propietarios es de la zona, que se han volcado en el proyecto y ha permitido reforestar 13 hectáreas de terrenos en desuso.
Leer más
»
Jornada sobre Custodia del Territorio para técnicos municipales
La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), a través de la Red de Gobiernos Locales +Biodiversidad, está comenzando a trabajar en el tema de la custodia del territorio, para lo que se ha creado un Grupo de Trabajo específico de técnicos municipales.
Leer más
»
Publicado el Informe del 5.º Inventario de Iniciativas de Custodia del Territorio en España
La Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica ha publicado el Informe del 5.º Inventario de Iniciativas de Custodia del Territorio en España, un texto que recoge información de los acuerdos de custodia vigentes en 2016 y 2017. Se trata de un censo que comenzó a elaborarse en el año 2008 y cuyo objetivo es reflejar cada dos años el estado y la evolución de todas las iniciativas de custodia.
Leer más
»
—
20
Resultados por página